Puntual a su cita bianual, ToteKing lanza su cuarto disco de estudio en solitario –quinto si contamos su bis a bis en Tu madre es una foca-, presentado por el –no tan- polémico adelanto Redes sociales. Al contrario de como hiciera Eminem en su Recovery, Tote introduce como novedad en un disco propio los skits en forma de conversaciones telefónicas con su compañero de fatigas DJ Randy. ¿Qué nos ofrece El lado oscuro de Ghandi?
Letras
Al cabo de pocas escuchas queda claro que el disco tiene ese lado oscuro: en, casi la mitad del LP, ToteKing critica todo tipo de aspectos de su vida diaria, de lo que ocurre a su alrededor, de lo que ve. En las letras hay para todos los gustos: la doble moral, siempre de moda; el mundo previsible, con pocas diferencias y casi siempre las mismas situaciones en Nada cambia; dos casos bastante recurrentes: el malote de papel y el jefe con enchufe en Otro impostor opositando; todo lo prescindible del hip hop en el track 5; y la fiebre por estar on line, exhibiendo las últimas fotografías de la noche anterior en el ya mencionado Redes sociales. Quedan pues, la deliciosa fotografía del falso turismo de pulserita frente al viajero alternativo en Dos españolazos… y la visión de la crisis en los ojos del MC sevillano.
“En temas de amor nunca doy una…”, decía ToteKing allá por el 2004. Desde entonces, excepto en su álbum debut, en todo los CDs posteriores sí ha incluido canciones con esta temática. En el que hoy nos ocupa muestra las dos caras: Ya lo creo (des) y Loco por ti (amor).